Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Ética y
Compliance

En Torre de Collserola creemos firmemente en la importancia de fomentar un entorno seguro, ético, de igualdad y de confianza para todas las personas que forman parte y están relacionadas con nuestra organización: empleados, clientes, proveedores, socios de negocio y otros grupos de interés.

Con este compromiso, Torre de Collserola ha implementado un Programa de Cumplimiento Normativo enfocado en la prevención de delitos, la promoción de la Responsabilidad Social Corporativa y el fortalecimiento de una cultura ética sólida en toda la organización. Como parte esencial de este programa, se ha constituido un Comité de Ética, como órgano especializado e independiente, responsable de velar por el cumplimiento de nuestras normas internas y por la integridad de los valores éticos que guían nuestra actuación.

 Con el fin de velar por el cumplimiento del ordenamiento jurídico y de nuestras normas internas, Torre de Collserola ha creado e implementado un Canal Ético que permite a cualquier persona comunicar, de forma confidencial y segura —con la posibilidad de mantener el anonimato— posibles conductas irregulares, infracciones normativas o vulneraciones éticas detectadas en el seno de nuestra organización, garantizando la ausencia de represalias para quienes realicen comunicaciones de buena fe.

Este canal está concebido como una herramienta clave dentro de nuestro Programa de Cumplimiento Normativo, y responde a lo establecido en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, así como en la Directiva (UE) 2019/1937, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.

 Todas las comunicaciones serán tramitadas con la máxima garantía de confidencialidad y sin riesgo de represalias para la persona informante, siempre que el informante actúe de buena fe y sobre la base de indicios razonables o hechos veraces.

 Queda prohibido el uso de este Canal Ético para plantear quejas o para comunicar hechos falsos, con manifiesto desprecio hacia la verdad o que carezca de fundamento.

CODIGOETICO_METAS_ALT01

¿QUÉ HECHOS SE PUEDEN COMUNICAR?

A través del Canal Ético puedes comunicar cualquier hecho que consideres pueda constituir una infracción del ordenamiento jurídico, del Código Ético o de cualquier normativa interna vigente de Torre de Collserola. En particular, este canal está habilitado para informar sobre:

  • Conductas relativas al fraude y corrupción.
  • Discriminación, acoso laboral o vulneraciones de derechos fundamentales en el entorno de trabajo.
  • Incumplimientos en materia de seguridad, salud e higiene en el trabajo.
  • Vulneraciones en materia de protección de datos personales o seguridad de la información.
  • Prácticas anticompetitivas o contrarias a la libre competencia.
  • Conductas contrarias a los derechos humanos o daños al medio ambiente.
  • Infracciones en materia de contratación pública, blanqueo de capitales, servicios financieros o ayudas estatales.
  • Otras posibles infracciones penales o administrativas graves o muy graves.

PRINCIPIOS ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN E INVESTIGACIÓN DE LAS COMUNICACIONES RECIBIDAS

Confidencialidad: Entendemos que la confidencialidad es fundamental para que las personas se sientan seguras al comunicar hechos de los que tengan conocimiento a través del Canal Ético. Garantizamos la confidencialidad absoluta en todo el proceso y protegemos la identidad de la persona informante en la medida permitida por la ley. Se incluye la posibilidad de enviar la comunicación de manera anónima.

 

Proceso de investigación imparcial: Una vez recibida una comunicación, se iniciará un proceso de análisis e investigación, llevado a cabo de forma objetiva, imparcial y diligente por parte del órgano responsable del Canal Ético, de conformidad con la normativa interna y la legislación aplicable. A lo largo de todo el proceso se respetarán los derechos de las personas intervinientes, especialmente el derecho de audiencia, a utilizar los medios de prueba pertinentes, a la presunción de inocencia y el derecho al honor.

 

Protección contra represalias: Torre de Collserola prohíbe expresamente cualquier forma de represalia directa o indirecta contra quienes comuniquen hechos amparados por la ley, siempre que actúen de buena fe y con indicios razonables de veracidad.

 

Tramitación diligente y plazos: Las comunicaciones recibidas serán gestionadas con la máxima diligencia y profesionalidad. Se acusará recibo de la comunicación en un plazo máximo de siete días y se dará respuesta en un plazo no superior a tres meses, ampliables por otros tres meses en casos especialmente complejos.

 

Resolución y seguimiento: Finalizado el análisis de los hechos, se adoptarán las acciones necesarias para corregir y prevenir irregularidades, incluidas las posibles medidas disciplinarias, correctivas o de mejora organizativa. Siempre que resulte viable y sin perjuicio de la confidencialidad, se informará a la persona informante sobre el resultado y estado de su comunicación.

CODIGOETICO_METAS_ALT02

¿CÓMO ENVIAR UNA COMUNICACIÓN?

Existen 2 opciones. 

  • Mediante la app co-resol:
<?php echo EMPRESA_METAS_ALT02;?>


 Descárgate la app co-resol, aceptando las notificaciones. Es gratuita y está disponible en la App Store y en Google Play.

  1. Pulsa el botón “Haz un click” y a continuación introduce el código Collserola
  2. Selecciona el botón del canal al que quieras enviar la comunicación.
  3. Escribe tu mensaje o deja una nota de voz, siendo lo más específico posible. Puedes adjuntar tanto imágenes como documentación.
  4. Identifícate o selecciona la opción de anonimato. En cualquiera de los casos, debes aceptar la Política de Privacidad.
  5. Una vez hayas efectuado estos pasos, aparecerá en pantalla un mensaje como acuse de recibo de tu click.
  6. La comunicación para el seguimiento del click se realizará mediante un chat seguro (podrás acceder al mismo desde el botón de chat de la pantalla de inicio de la app) hasta el cierre del mismo.
  • Mediante una página web:
<?php echo EMPRESA_METAS_ALT02;?>

Puedes acceder a ella a través de este enlace:

https://canalco-resol.com

  1. Pulsa el botón “Haz un click” y a continuación introduce el código Collserola
  2. Selecciona el botón del canal al que quieras enviar la comunicación.
  3. Escribe tu mensaje o deja una nota de voz, siendo lo más específico posible. Puedes adjuntar tanto imágenes como documentación.
  4. Identifícate o selecciona la opción de anonimato. En cualquiera de los casos, debes aceptar la Política de Privacidad.
  5. En este caso, junto con el acuse de recibo, aparecerá en pantalla un Identificador y un PIN únicos para el click enviado, que deberás guardar aparte por seguridad, para mantener más adelante la comunicación, mediante un chat seguro, sobre el estado de tu click.
  6. Cada vez que quieras saber si tienes un nuevo mensaje en el chat, o bien quieras aportar más información, deberás ir al enlace de inicio https://canalco-resol.com pulsar el botón “Accede a un click anterior” e introducir el código Collserola, así como el Identificador y el PIN que habías guardado.

Importante:

Este Canal Ético no es un servicio de emergencias. No hay que utilizar este canal para informar acerca de situaciones que conlleven una amenaza inmediata. Si necesitas asistencia en una situación de este tipo, por favor contacta con tus autoridades locales y utiliza los canales definidos a tal efecto. 

Los datos facilitados por la persona que inicie el procedimiento, así como los recogidos a lo largo de la instrucción del mismo, serán incluidos en un fichero creado por Torre de Collserola S.A. con la exclusiva finalidad de dar cumplimiento a los objetivos del Canal Ético, para los casos de comunicación de situaciones o conductas que puedan suponer una vulneración del Código Ético de Torre de Collserola.

Los datos serán conocidos por el "Órgano de Cumplimiento" de Torre de Collserola, por las personas para las que resulte imprescindible su conocimiento a fin de investigar los hechos denunciados y, en su caso y en función de la materia, cuando su conocimiento sea requerido por las autoridades competentes. En todo caso, los datos serán tratados con las máximas garantías de confidencialidad y conforme a la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

Se informará al denunciado en el plazo más breve posible que permita la investigación de los hechos denunciados y sus derechos en materia de protección de datos, pero no se informará de la identificación del denunciante, a menos que éste hubiera otorgado su consentimiento expreso o hubiera obrado con mala fe.

Los datos personales comunicados serán eliminados en el plazo de dos meses siguientes a la finalización de la investigación de los hechos denunciados o, en su caso, en el plazo de dos meses tras la finalización de los procedimientos judiciales que se derivasen de la investigación realizada.

Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (“LOPD”), puede dirigirse mediante solicitud escrita y firmada, adjuntando una copia de un documento que acredite su identidad, al "Órgano de Cumplimiento", mediante correo electrónico canal.etico@torredecollserola.com o a la dirección de correo: Órgano de Cumplimiento - Ctra. de Vallvidrera a Tibidabo, s/n. - 08017 Barcelona (Protección de datos)